sábado, 1 de junio de 2013

ESTRATEGIA 1




Nombre de la estrategia: Comunicador

Hacia quien va dirigida: Dirigida hacia personas que no se comunican oralmente, pero que hacen uso de la escritura y el reconocimiento de pictogramas. Como por ejemplo personas con Parálisis Cerebral, Autismo, etc.

¿Cuál es el objetivo del trabajo? Fomentar en las personas con discapacidad, la comunicación que les permita satisfacer sus necesidades básicas así como interactuar con las demás personas.

¿Qué se necesita?
Computadora, Tablet.
Programa.
Persona que va hacer uso del comunicador.

 ¿En qué consiste? Un comunicador es un sistema que permite la comunicación de personas que tienen dificultades para hablar o comunicarse oralmente. Puede ser un programa informático, instalable en cualquier tipo de ordenador, o un terminal portátil diseñado específicamente como comunicador. La comunicación se realiza utilizando sistemas aumentativos de comunicación (SAC) o mediante lectoescritura. (Tecnoaccesible, 2011, p.1).

¿Qué limitaciones tiene la estrategia?
Es de alto costo ya que se necesita un aparato específico, ya sea una computadora o Tablet, y el programa.
Si se utiliza una computadora de escritorio no es fácil de transportar a cualquier lugar que vaya la persona. Ya sea por su tamaño y su peso.


¿Qué aspectos positivos tiene?
Permite la autonomía de las personas que hacen uso de él.
Si se utiliza una Tablet es  fácil de transportar.
Se pueden realizar adaptaciones.
 

 





REFERENCIAS

Crediscapacidad.  (2010). Sistemas de comunicación alternativos y aumentativos.

Disponible en, http://www.youtube.com/watch?v=NmAeSIejnzY

 

Tecnoaccesible.  (2011).  Sistema de Comunicación para Lenguajes Aumentativos.

Recuperado de, http://www.tecnoaccesible.net/node/292


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario