Nombre
de la estrategia: Tablillas Alfabéticas
Hacia
quien va dirigida: Hacia personas con sordoceguera. que reconozcan el método de escritura Braille.
¿Cuál
es el objetivo del trabajo? Utilizar las tablillas alfabéticas, como un sistema que favorezca la
comunicación e interación de las personas con sordoceguera.
¿Qué
se necesita?
Conocer el método de escritura BrailleTablilla alfabética.
Persona que va utilizar la tablilla alfabética.
Persona que se va a comunicarse con la persona con sordoceguera, por medio de la utilización de la tablilla alfabética.
Docente, familiares, etc.
¿En
qué consiste?
Existen dos modelos de tablas que tienen las letras
ordinarias escritas en mayúscula en tinta o Braille en relieve (con la letra
correspondiente sobre cada símbolo) y el interlocutor va señalando cada letra
para formar una palabra con el dedo del sordociego. Sirve para trasmitir mensajes como para la recepción
táctil, colocando la yema del índice sobre cada letra buscada. (Alvarez, 1991, citado por Sordoceguera, 2013, p.1).
¿Qué
limitaciones tiene la estrategia?
Necesita del conocimiento previo de Braille.Se necesita del material específico, en este caso de la tablilla alfabética.
Al reverso de las tablillas viene una breve explicación de cómo utilizarlas. (Alvarez, 1991, citado por Sordoceguera, 2013, p.1).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario